El pasado 1 de Octubre se comenzó a comercializar Movistar Fusión, el servicio de Movistar que ofrece cuatro opciones para integrar en una misma factura ADSL, fijo, TV y móvil con precios a los que no nos tenía acostumbrados el operador. Así, el ADSL de 10 Mb, llamadas a fijos nacionales incluidos y 500 minutos a móviles los fines de semana y 50 entre semana y una línea móvil con 500 minutos en llamadas nacionales, 1 Gb de internet móvil y SMS ilimitados sale por 49,90 euros al mes.
Vodafone es el primero de los grandes operadores que responde a Movistar con un servicio semejante, Vodafone Todo en Uno, que está contratable desde este 16 de Octubre .
Vodafone Todo En Uno ofrece ADSL hasta 20 Mb, teléfono fijo con 3.000 minutos en llamadas mensuales a fijos incluidas, 350 minutos a móviles los fines de semana y festivos nacionales y 1.000 minutos gratis a números Vodafone durante 12 meses.La línea móvil se puede contratar con dos tarifas diferentes, de lo que dependerá el precio del paquete Vodafone Todo en Uno:
- Tarifa @XS: 150 minutos incluidos y 150 Mb de internet móvil incluidos. Con esta tarifa el pack cuesta 40 euros mensuales.
- Tarifa @L: 750 minutos incluidos y 750 Mb de internet móvil, SMS ilimitados y 3 números VIPS (números Vodafone a 0 euros por minuto). Con esta tarifa Vodafone Todo en Uno costaría 50 euros al mes.
Disponibilidad del Vodafone Todo en Uno
Vodafone Todo en Uno es la respuesta del operador rojo a Movistar Fusión, pero no juega en igualdad de condiciones, ya que Vodafone no puede ofrecer este producto a todos sus clientes sino únicamente a los que tienen cobertura directa de su ADSL (el 65% de los clientes de los 350 municipios a los que llega). Puedes consultar si dispones de ella en esta página.
Ojo a la letra pequeña
Vodafone Todo en Uno tiene mucha letra pequeña y hay que leerla con detalle:
- Permanencia: La permanencia a firmar es de 18 meses en el ADSL y 24 en el móvil. Atención a esto porque las penalizaciones por incumplimiento son impresionantes:
En el caso de solicitar la baja del servicio para el servicio ADSL, se cobrarían los siguientes importes dependiendo del tiempo transcurrido desde la venta:
De 0 a 9 meses – 150 euros
De 10 a 12 meses – 105 euros
De 13 a 18 meses – 90 euros
A partir de los 18 meses no habría penalización.
En el caso de móvil se cobrarían los siguientes importes en función del tiempo de trascurrido después de la venta y del tiempo que se ha disfrutado el descuento
Con @XS:
De 0 a 6 meses: 120 euros
De 6 a 12 meses: 240 euros
De 12 a 18 meses: 360 euros
De 18 a 24 meses: 480 euros
Con @L:
De 0 a 6 meses: 150 euros
De 6 a 12 meses: 300 euros
De 12 a 18 meses: 450 euros
De 18 a 24 meses: 600 euros
Es decir, que con una tarifa @L tendríamos que pagar 750 euros para dar de baja el producto durante los 6 primeros meses (600 de la line móvil y 150 del ADSL)
- Consumos fuera de bono: el exceso sobre el bono de internet móvil no se paga, sino que se reduce la velocidad de conexión. Pero ojo a sobrepasar el bono de voz ya que el exceso se cobra a 20 céntimos por minuto (IVA incluido) + 15 céntimos de establecimiento de llamada (+ IVA).
- Cambio de tarifa: una vez contratado el producto no puede cambiarse la tarifa contratada, o dejara de aplicarse el precio del servicio Vodafone Todo en Uno y se tarificará como servicios individuales.
Otros operadores
Vodafone no ha sido el primer operador en responder a Movistar Fusión (sí el primero de los grandes operadores tradicionales). Tanto Ono como la cablera R ya presentaron alternativas al servicio integral de Movistar, de las que hablaremos en un próximo artículo donde veremos todas ellas.