Al parecer el gigante rojo llevaba desde mediados del año pasado negándose a las pretensiones de Pepephone de acceder a la tecnología 4G aduciendo causa tecnológicas y de modelo de negocio, a pesar de que el contrato de servicio especificaba esa posibilidad, lo que ha provocado una fuga de clientes del OMV de los lunares hacia los tradicionales según su director general, Pedro Serrahima.
Este cambio de operador, además de posibilitar a los clientes del virtual el disfrutar de conexiones de alta velocidad, supondría también un cambio en los márgenes de Pepephone lo que podría abrir la posibilidad de mejoras en su tarifas. Hay que tener en cuenta no obstante que este no es un proceso gratuito para el OMV: la migración implica el cambio de tarjetas SIMs en lo terminales, lo que supondrá un desembolso de aproximadamente 3 millones de euros que sin duda pesarán a la hora de proponer rebajas. Y por otro lado la demanda iniciada por el OMV será un proceso diltado y más que previsiblemente caro.
Lo que esta claro es que este cambio de red por parte de Pepephone provocará sin duda que el resto de OMVs presionen a sus proveedores para poder disponer de servicio 4G, bajo claro riesgo de migración a Yoigo. Parece por tanto que el próximo capítulo de la batalla de los OMVs se abre hoy.