Dejamos atrás el periodo estival, caracterizado como otros años por las promociones de verano de los operadores y volvemos a la carga con una nueva edición de nuestra comparativa de tarifas baratas para navegar y hablar. Aunque en este mes se han producido bastantes novedades en el segmento de las tarifas ilimitadas no ha habido tanto movimiento en las de coste por minuto, siendo la nueva tarifa del Cero de Yoigo la única gran novedad.
Comparamos esta oferta del operador móvil de Telia Sonera con la renovada tarifa de 9€ de Tuenti Móvil, y una vez mas las ponemos frente a frente a las tarifas de nuestro ranking actual para establecer la clasificación de las tarifas más baratas de este mes: la tarifa del 0/5 y tarifa Pura de Simyo, la tarifa Minúscula de MásMóvil, la tarifa Habla y Navega 1 Gb de Happy Móvil y la tarifa 1 céntimo de Amena.
Las tarifas de la comparativa
La siguiente tabla recoge las tarifas que comparamos este mes. En la parte izquierda de la misma las dos novedades:
Respecto a estas tarifas hay que tener en cuenta que
-
Los precios indicados son en todos los casos sin impuestos.
- Todas ellas son sin permanencia, excepto si se adquiere un terminal en los operadores que los ofertan.
- Todas las tarifas tienen un establecimiento de llamada de 15 céntimos, a excepción de la tarifa Pura de Simyo, que no tiene establecimiento.
- La renovada tarifa de 9€ de Tuenti Móvil, que ya formaba parte de nuestro ranking en meses anteriores, ofrece ahora un 50% más de minutos de voz. Se trata de una tarifa plana con 75 minutos y 1Gb incluidos, con el exceso sobre el bono de datos y voz a un precio único de 3 céntimos por minuto o Mb adicional. Las llamadas incluidas en los 75 minutos de voz no tienen establecimiento, y fuera del bono es el habitual de 15 céntimos.
- La tarifa del Cero de Yoigo solo cobra el establecimiento de llamada, independientemente de la duración. Es muy semejante a la tarifa Cero de MásMovil, pero esta última cobra a partir del quinto minuto y no tiene reducción de velocidad.
- La tarifa del 0/5 de Simyo no cobra cuota, sino consumo mínimo de 6,99 euros. Incluye además los 10 primeros minutos de cada llamada a otros números Simyo a 0 céntimos.
- Con la tarifa Pura del OMV naranja solo se paga lo que se consume, ofreciendo llamadas sin establecimiento a 8 céntimos por minuto y sin tiene bono de datos incluido. La transferencia de datos cuesta 0,8 céntimos por Mb. No tiene cuota mensual sino un consumo mínimo de 9,99 euros.
- La tarifa Minúscula de MásMóvil incluye 500 Mb y llamadas a 3,8 céntimos / minuto por un consumo mínimo de 5 euros, siendo el menor importe de todas las tarifas comparadas. Todo el consumo realizado (voz, SMS y consumo de datos por encima de los 500 Mb) hasta los 5 euros no supone incremento de la factura.
- La tarifa Habla y Navega 1Gb de Happy Móvil es la que ofrece 1Gb por la cuota más barata, 6,90 euros, e incluye los 10 primeros minutos de cada llamada a otros clientes Happy Móvil (llamadas on-net) a 0 céntimos.
- La tarifa 1 céntimo de Amena tiene una cuota mensual de 7 euros y ofrece 1Gb y 1.000 SMS. En el aspecto negativo y a diferencia de los otros operadores comparados el servicio de atención al cliente es un número de pago.
Los escenarios de uso
Para realizar la comparativa establecemos unos parámetros comunes para todas las tarifas, que vamos a comparar en tres escenarios de uso diferenciados por el volumen de datos de internet móvil utilizados:
- Para simular las llamadas que realizamos mensualmente utilizaremos nuestro comparador interactivo de tarifas, que simulará la facturación de las mismas con una duración media global de 2:11 minutos aproximadamente, la media de duración en España según la CMT. Esto significa que se simularán de duraciones variadas, de 1 segundo en adelante, pero la media total del mes será aproximadamente la indicada.
- A la hora de valorar la tarifa más barata tendremos en tendremos en cuenta que de acuerdo con la estadística de la CMT el consumo medio mensual de una tarifa de contrato se sitúa en unos 170 minutos.
- Se simulará el envío de 10 SMS al mes.
- Dado que hay varias tarifas (tarifa del 0/5, tarifa Pura y la tarifa Habla y Navega 1Gb) que incluyen llamadas gratuitas a números del mismo operador los 10 primeros minutos nuestro simulador incluirá un 15% de llamadas de este tipo, aproximadamente 1 de cada 7.
- La media de consumo de datos en España es de 400 Mb. Siguiendo nuestro criterio de comparativas anteriores mantendremos el escenario medio, en el que se engloba la mayoría de usuarios, en 500 Mb.
- Los otros dos escenarios vendrán marcados por las diferentes capacidades de los bonos de las tarifas comparadas, 750 Mb y 1 Gb.
De los resultados del escenario medio obtendremos las tres tarifas que ocuparán las primeras posiciones de nuestro ranking, obteniendo dos mas del estudio de los otros dos escenarios de acuerdo con su comportamiento global.
La comparativa de las tarifas
Escenario medio – Hasta 500 Mb
La gráfica del escenario medio muestra que la tarifa Minúscula (línea azul) de MásMóvil sigue resultando la más barata por debajo de los 170 minutos mensuales de conversación aproximadamente, gracias a su consumo mínimo de solo 5 euros y su precio de 3,8 céntimos por minuto. Tras ella la veterana tarifa del 0/5 de Simyo, sigue en plena forma ocupando el segundo puesto.
La renovada tarifa de 9€ de Tuenti Móvil (línea verde) aumenta en competitividad con sus 25 minutos extras, y le gana algo de espacio a la tarifa Pura de Simyo (línea amarilla). Hay que tener en cuenta que tanto esta como la tarifa del 0/5 ofrecen los 10 primeros minutos de cada llamada a otros numeros del OMV naranja gratis, por lo que resultarán más baratas cuanto mayor sea el porcentaje de llamadas a números Simyo.
La otra aspirante, la tarifa del Cero de Yoigo (línea marrón), es la que peor parada sale en la foto. Sus 9 euros de cuota son un hándicap importante cuando se compite con tarifas como las que actualmente ocupan nuestro ranking. Para apreciar la diferencia basta un ejemplo: una factura mensual con 500 Mb navegados y una hora de conversación costaría unos 7 euros con la tarifa Minúscula o la tarifa del 0/5, mientras con la tarifa del Cero pagaríamos 14 euros, justo el doble.
Escenario 2 – Hasta 750 Mb
Aumentando el consumo de datos hasta los 750 Mb del bono de la tarifa del 0/5 de Simyo obtenemos esta gráfica:
La tarifa Minúscula de MásMóvil se ve penalizada por el exceso de datos, dejando paso a la tarifa del 0/5 de Simyo (línea roja) que se sitúa como la mejor opción hasta los 170 minutos de conversación, momento en el que la tarifa Habla y Navega 1Gb de Happy Móvil (línea negra) toma el relevo. Al igual que las ofertas de Simyo, la tarifa Habla y Navega 1Gb ofrece llamadas on-net gratuitas los 10 primeros minutos.
El mayor consumo de datos afecta a la tarifa Pura de Simyo que cuya línea se sitúa prácticamente paralela a la de la tarifa 1 céntimo de Amena.
en este escenario se ve con más claridad la mejora de la tarifa de 9€ de Tuenti Móvil (línea verde), que ahora se sitúa como segunda mejor opción hasta los 150 minutos aproximadamente.
Yoigo sigue siendo el farolillo rojo con su tarifa del Cero, al ofrecer todas las demás tarifas tanta capacidad de datos como la suya.
Escenario 3- Hasta 1 Gb
Nos vamos al escenario de los usuarios con más consumo de datos, en el que hemos eliminado la línea de la tarifa Minúscula de MásMovil para facilitar la lectura.
Encarecida por el exceso de datos, la tarifa del 0/5 de Simyo deja paso a las dos opciones que dominan este escenario: la tarifa de 9€ (línea verde) de Tuenti Móvil se hace con la cabeza de la clasificación apoyándose en sus 75 minutos planos. La segunda posición es para la tarifa Habla y Navega 1Gb de Happy Móvil, que saca una cierta ventaja a la tercera competidora, la tarifa 1 céntimo de Amena.
Conclusiones
Con los resultados anteriores en la mano podemos afirmar que la apuesta de Yoigo con su tarifa del Cero, que es la única de su catálogo de coste por minuto, llega tarde y con poco empuje. No permite acceder a terminales y su única ventaja, para los usuarios interesados, es la reducción de velocidad y el acceso al 4G. Pero Amena también ofrece reducción de velocidad en su tarifa 1 céntimo por 2 euros menos de cuota y con los SMS incluidos, por lo que su elección dependerá del especial interés en disponer de la última tecnología de acceso a datos.
El aumento a 75 minutos de la tarifa de 9€ de Tuenti Móvil, sin embargo, si que nos parece una decisión acertada. El OMV de Movistar, orientado sobre todo al público más joven que consume más datos que voz no arriesga en su exceso la rentabilidad de su tarifa y la hace de un plumazo mucho más competitiva.
Para los dos primeros puestos de la clasificación de este mes elegimos, vistos los resultados del escenario medio, a la tarifa Minúscula de MásMóvil y la tarifa del 0/5 de Simyo que continúan siendo las más baratas para el usuario medio. La tercera posición está más discutida, optando a ella tanto la tarifa de 9€ de Tuenti Móvil como la tarifa Pura de Simyo. La elección de una u otra debe basarse en el consumo de datos que hagamos. Cuantos menos datos consumamos más interesante resulta la oferta de Simyo frente a la de el OMV de Movistar. Siguiendo las directrices que hemos fijado en la sección de parámetros anteriormente, nos quedamos con la tarifa de Tuenti Móvil para el tercer puesto este mes.
Por su buen comportamiento global y flexibilidad en cuanto al consumo de datos la tarifa Pura de Simyo ocupará la cuarta posición de nuestro ranking, seguida por la tarifa Habla y Navega 1Gb de Happy Móvil, que sigue plantando cara ferozmente a Amena, la marca blanca de Orange . Reorganización por tanto de los tres puestos inferiores de nuestro ranking por el empujón que Tuenti Móvil ha dado a su tarifa plana.
Por otro lado, un mes más mantenemos la tarifa 1 céntimo de Amena como mención especial debido a ofrecer el servicio de atención al cliente de pago, lo que puede encarecer la factura mensual en caso de incidencias.
Encontrando la tarifa más barata
Como siempre indicamos, la mejor tarifa no existe de manera absoluta; debemos encontrar la que mejor se ajusta a cada usuario según su uso del móvil. Nuestras comparativas mensuales ofrecen una clasificación de las mejores ofertas para el usuario medio de acuerdo a los perfiles de consumo que definimos en las mismas. Si quieres obtener mejor detalle de qué tarifas se ajustan a tu consumo puedes utilizar nuestro comparador de tarifas web, herramienta que lanzamos el pasado mes de Agosto y que calcula en tres simples pasos las cinco tarifas más baratas de acuerdo con los parámetros que se introduzcan.