Por fin ha llegado uno de las operadores virtuales más esperados: bajo el reclamo Telefonía Móvil 100% gratis el OMV estadounidense FreedomPop desembarca en nuestro país con un catalogo compuesto por tres ofertas entre las que destaca la primera tarifa gratis de España, gracias a la que dispondremos de 100 minutos, 200 MB de datos, 300 SMS y uso de WhatsApp ilimitado para mensajes y llamadas sin coste alguno y para siempre, según la publicidad de la compañía. Esta es la primera tarifa de estas características en nuestro mercado y puede llegar suponer una revolución en la telefonía móvil en un momento crítico de concentración del sector y subida de precios.
FreedomPop, algo más que la tarifa gratis
FreedomPop está ya presente en Estados Unidos y Reino Unido, y llega ahora a España por ser el nuestro el primer país en el ranking europeo de uso de WhatsApp, reclamo principal de sus servicios sin coste. La idea de la operadora es captar clientes mediante su tarifa gratuita y que estos contraten a posteriori opciones adicionales o se pasen a una tarifa de pago tras probar el servicio y ver que funciona.
Por el momento tenemos a nuestra disposición tres tarifas, dos de coste y la gratuita:
- 2GB Premium: Llamadas y SMS ilimitados y 2 GB de datos con Whatsapp ilimitado. Este no consume datos del bono que cuesta 8,99 euros al mes. En el momento se escribir este artículo existe la posibilidad de probarlo un mes de manera gratuita.
- 5GB Premium: igual que la anterior pero con 5 GB por 15,99 euros al mes
- 200 Básico: la estrella del OMV y gancho de sus servicios, su tarifa gratis. Incluye 100 minutos, 200 MB y 300 SMS y WhatsApp ilimitado para mensajes y llamadas que no consume datos del bono, sin coste para siempre.
La cobertura de red es todavía una incógnita que no se despejará hasta que no lleguen a los usuarios las primeras SIMs, aunque todo parece apuntar a que se tratará de Orange y a que la conexión de datos es 4G.
En cuanto a las llamadas de voz hay que tener en cuanta que no se realizan sobre GSM (llamadas de voz clásicas) sino que son VoIP, y para realizarlas hay que descargar e instalar la aplicación que FreedomPop pone a disposición de sus clientes.
Contratando la tarifa gratis
Lógicamente no podíamos dejar de probar el proceso de contratación de la tarifa gratuita, que solo se puede realizar a través de la web, para testear el servicio y ver si efectivamente no hay truco ni complicación tal y como indica la publicidad. Y nos hemos encontrado un par de sorpresas del más puro marketing internetero a tener en cuenta.
La web de contratación comienza solicitándonos el código postal y dirección para una comprobación de disponibilidad. Una vez introducidos estos datos y elegida la tarifa gratis (recordemos, 200 Básico) nos salta el primer gancho de servicios adicionales, la posibilidad de acumular los datos no gastados para el mes siguiente al estilo Lowi:
Este servicio adicional no tiene coste el primer mes pero sí a partir del segundo, 1,99 €. El botón verde para continuar sigue el proceso de contratación con esta opción activada. Si queremos seguir con la tarifa gratis debemos pinchar en el enlace No gracias, continuar sin la oferta.
Al llegar a la ventana para con el resumen del pedido nos encontramos con otro gancho más:
La opción Buzón de Voz Visual Prueba está activada por defecto, y si bien el primer mes es gratuito a partir del segundo tienen un coste de 0,99 euros. Hay que desmarcar esta opción, con lo que se actualizará el texto bajo los datos de la tarjeta de crédito indicando que no hay ningún coste mensual. Espera, ¿tarjeta de crédito?. Sí, el proceso de alta nos la solicita para futuros cargos aunque hayamos llegado hasta aquí contratando la tarifa gratuita. En esta tarjeta FreedomPop cargará los 11,98 euros de gestión de activación y envío que cobra por la SIM.
No es que el proceso sea complicado, pero desde luego no nos parece que sea “sin trucos” como afirman en su página principal. Ahora a esperar la SIM y ver que nos ofrece este nuevo operador. Seguiremos informando.