Las tarifas ilimitadas, que permiten llamadas de voz sin límite de duración, han ido poco a poco generalizándose en los catálogos de lo operadores móviles aumentando su oferta a la vez que disminuían sus precios.
Cuentan a su favor con la gran baza de poder despreocuparse del consumo mensual, ya que su cuota es fija, y de incluir bonos de datos desde los 500 Mb hasta los 2 Gb, pero no todos los usuarios sacan provecho del precio que pagan por ellas.
Estudiamos hoy en que casos interesa contratar una tarifa ilimitada, comparando las tres tarifas más baratas de coste por minuto de acuerdo con nuestra comparativa de Septiembre con las tres tarifas ilimitadas de menor coste que se pueden contratar actualmente: la tarifa Infinita 20 y tarifa Infinita 25 de Yoigo y la tarifa ilimitada 25 de Amena.
Las tarifas de la comparativa
La siguiente tabla muestra la seis tarifas que vamos a comparar: encabezadas en azul, en la parte izquierda, las mejores tarifas para navegar y hablar de coste por minuto según nuestro ranking de Septiembre, la tarifa Minúscula de MásMóvil, la tarifa del 0/5 de Simyo y la tarifa de 9€ de Tuenti Móvil. A la derecha, las tarifas sin límite de menor precio actualmente. Existen en el mercado más opciones de tarifas ilimitadas pero son más caras que las mostradas. Por ejemplo todos los operadores tradicionales ofrecen las suyas: Movistar Total, Vodafone Red o Ballena 35 en el caso de Orange, pero todas ellas cuestan a esta fecha al menos 35 euros + IVA.
Algunos puntos a tener en cuenta acerca de las tarifas mostradas:
- La tarifa Minúscula de MásMóvil incluye 500 Mb y llamadas a 3,8 céntimos / minuto por un consumo mínimo de 5 euros, lo que quiere decir que todo el consumo realizado (voz, SMS y consumo de datos por encima de los 500 Mb) hasta los 5 euros no supone incremento de la factura.
- La tarifa del 0/5 de Simyo tampoco cobra cuota sino consumo mínimo de 6,99 euros. Incluye además los 10 primeros minutos de cada llamada a otros números Simyo a 0 céntimos.
- La tarifa de 9€ de Tuenti Móvil es una tarifa plana con 75 minutos y 1Gb incluidos, con el exceso sobre el bono de datos y voz a un precio único de 3 céntimos por minuto o Mb adicional. Las llamadas realizadas durante los 75 minutos incluidos no tienen establecimiento, y fuera del bono es el habitual de 15 céntimos.
- La tarifa Infinita 20 de Yoigo es actualmente la tarifa ilimitada más barata del mercado. Su menor precio se debe a su bono de datos más pequeño, de 500 Mb.
- La tarifa Infinita 25 de Yoigo dobla el bono de internet móvil de su hermana pequeña por 5 euros adicionales
- Por último, la tarifa ilimitada 25 de Amena es la única que ofrece 2 Gb de datos e incluye 1.000 SMS, aunque ofrece la mitad de destinos mensuales a los que llamar que las de Yoigo (150).
- Todas las tarifas ilimitadas cuentan con 4G, mientras que ninguna de las de coste por minuto disponen de este servicio.
- Todos tarifas son sin permanencia en modelo sólo SIM.
- Todos los precios mostrados son sin impuestos indirectos.
La comparativa
Para realizar nuestra análisis vamos a utilizar nuestro comparador interactivo de tarifas, simulando tres escenarios de consumo mensuales, delimitados por los diferentes tamaños de bono de datos ofrecidos por las tarifas ilimitadas: 500 Mb, 1 Gb y 2 Gb de internet móvil. En todos ellos utilizaremos unos parámetros comunes:
- Envío de 10 SMS
- Llamadas de una media de duración global de 2:11 minutos, la media nacional. Este parámetro no afecta a las tarifas ilimitadas pero sí a las de coste por minuto.
Escenario 1, hasta 500 Mb de datos
Nuestro comparador interactivo muestra la siguiente gráfica para un consumo de 500 Mb de datos:
Las tarifas de coste por minuto (la tarifa Minúscula en azul, la tarifa del 0/5 en rojo y la tarifa de 9€ en amarillo) resultan más baratas que las ilimitadas hasta un consumo aproximado de unos 180 minutos de voz , momento señalado por la flecha. En este escenario, si hablamos menos de tres horas al mes nos interesa más una tarifa de coste por minuto que una ilimitada, por barata que sea esta. A partir de las tres horas la tarifa Infinita 20 de Yoigo es la mejor opción, aunque por 4 euros más podemos conseguir 4 veces más de bono de datos con la ilimitada 25 de Amena.
Escenario 2, hasta 1 Gb de datos
Si aumentamos el consumo de datos hasta 1 Gb las tarifas de coste por minuto con menor bono de datos, la tarifa Minúscula y la tarifa del 0/5 se ven penalizadas por el exceso de navegación. Por su parte, la tarifa Infinita 20 de Yoigo (línea negra) reduce la velocidad de transferencia desde los 500 Mb, por lo que no es alternativa en este escenario. Entre las de coste por minuto queda como mejor opción la tarifa de 9€ de Tuenti Móvil que es la mejor opción si hablamos menos de aproximadamente 230 minutos al mes. A partir de las 4 horas la tarifa ilimitada 25 de Amena se convierte en nuestra apuesta, al mejorar a la tarifa Infinita 25 de Yoigo con 1 Gb adicional de datos y los SMS incluidos.
Escenario 3, hasta 2 Gb de datos
Con un consumo de 2Gb las tarifas más baratas de coste por minuto no tienen posibilidades, ya que el exceso de datos sobre sus bonos las sitúan en precios muy superiores a las ilimitadas. Por su parte las tarifas de Yoigo han reducido su velocidad de transferencia desde 500Mb y 1 Gb respectivamente, por lo que tampoco son alternativa para este consumo de internet móvil y únicamente la tarifa ilimitada 25 de Amena es una opción válida.
Conclusiones
Teniendo en cuenta que el consumo medio de internet en el móvil es de 400 Mb mensuales según la CMT, y a la vista de los resultados de nuestro primer escenario, podemos concluir que una tarifa ilimitada solo nos interesa si hablamos más de 3 horas mensuales. En este caso, la tarifa Infinita 20 de Yoigo es la mejor opción de las ilimitadas con su coste de 20 euros mensuales + IVA. Por debajo de los 180 minutos de voz cualquiera de las mejores tarifas de coste por minuto resulta más barata.
Ahora bien, si tenemos vemos los resultados de los otros dos escenarios podemos plantearnos si la oferta de Yoigo es realmente competitiva frente a la marca blanca de Orange, Amena. Por un lado la tarifa Infinita 25 tiene el mismo coste que la tarifa ilimitada 25, pero no incluye SMS y solo tiene la mitad de datos que la del OMV verde, por lo que la elección entre ambas es sencilla. Y por otro, en el peor de los casos, si no se envía ningún mensaje de texto, la tarifa ilimitada 25 de Amena cuesta 5 euros más que la tarifa Infinita 20 de Yoigo pero ofrece 4 veces más volumen de datos. 1,5 Gb por 5 euros es un precio que no se encuentra en ningún operador a día de hoy, por lo que si hacemos un consumo de internet móvil por encima de la media (400 Mb) la elección también se decanta por la del OMV de Orange. Los hándicaps de Amena son dos: ofrece la mitad de destinos (números de teléfono diferentes a los que se puede llamar al mes ) y su servicio de atención al cliente es un número de pago.
Vistos todos los datos, nuestra conclusión es la siguiente:
- Si hablamos menos de tres horas al mes las tarifas de coste por minuto son la mejor opción. Puedes revisar nuestro ranking habitualmente para encontrar las más baratas que a día de hoy son la tarifa Minúscula de MásMovil, la tarifa del 0/5 de Simyo y la tarifa de 9 € de Tuenti Móvil.
- Si hablamos más de tres horas tenemos dos opciones: si sabemos a ciencia cierta que no superamos los 500 Mb mensuales de datos, nos quedamos con la tarifa Infinita 20 de Yoigo. En caso contrario, la tarifa ilimitada 25 de Amena ofrece características imbatibles a días de hoy.
Te recordamos que hemos lanzado una aplicación web que te permite comparar tarifas de acuerdo con tu consumo mensual, ofreciéndote una lista de las más baratas de acuerdo con los parámetros que le indiques. Nuestro comparador de tarifas web es totalmente gratuito e incluye tanto tarifas de coste por minuto como planas e ilimitadas, y puede ayudarte a encontrar la mejor tarifa de forma personalizada.