Comparativa de tarifas ‘low cost’ de OMV para hablar y navegar [actualizada]

Comparativa de tarifas ‘low cost’ de OMV para hablar y navegar : Pepephone, Simyo y MasMovil

Tras la guerra de precios en las tarifas de voz que ha rebajado el precio por minuto hasta el entorno de los 3 céntimos por minuto, se abre un nuevo frente en las ofertas que las operadoras hacen de tarifas combinadas de voz y datos. Hoy repasamos las mejores ofertas de OMVs  existentes este verano de 2011 y comparamos la tarifa Ratoncito y Elefante de Pepephone, las tarifas SuperAhorro y Total de MasMovil y las tarifas de 3 y 5 céntimos de Simyo.

La siguiente tabla muestra las características de las diferentes tarifas:

Comparativa de tarifas low cost de OMV para hablar y navegar

En todos los casos el establecimiento de llamada es de 15 céntimos (todos los precios sin IVA).

Comparativa

Conocer cual es la tarifa más barata es complicado, ya que depende siempre del uso que se de al móvil. Puesto que es imposible cubrir todos los casos, vamos a desarrollar tres escenarios de uso, basados en el perfil de consumo del usuario, bajo, medio y alto; para cada uno de los perfiles hemos establecido diferentes parámetros de gasto.

ACTUALIZACIÓN: Tras la publicación de la comparativa original, hemos recibido varias comunicaciones indicando que los perfiles utilizados pecan de un exceso de consumo de datos y de duración media de las llamadas de voz, y que estaban más orientados a la oferta de las operadoras que a la necesidad o consumo real de los clientes. Para tratar de conseguir una comparativa más útil y ajustada a la realidad, hemos actualizado estos perfiles con los datos de consumo obtenidos del estudio de uso de smartphones de DoctorSim y la media de duración de las llamadas publicada por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (2 minutos y 11 segundos). El estudio de doctorSIM.com indica que el 68% de los usuarios no supera los 200 Mb mensuales, y solo un 9% de los usuarios hacen un consumo intensivo de datos que supera los 500 Mb, por lo que además de los tres perfiles de consumo creciente originales hemos añadido un cuarto con consumos medios de voz e intensivo de datos.

Consumo medio de Internet en el movil según el estudio de doctorSIM.com 2010 

Para el perfil bajo, simularemos la facturación de un usuario que realiza en un mes 20 llamadas de voz, con una media de duración por llamada de 3 2 minutos, envía 10 8 SMS y consume 300 75 Mb de datos. En el caso del perfil medio serán 45 60 llamadas de una media de 4 2:11 minutos de duración, con 20 SMS y 450  200 Mb de datos consumidos y en el caso del perfil alto serán 90 120 llamadas (tres cuatro al día) de unos 5 2:30 minutos de media de duración, envío de 60 40 SMS y consumo de 750 350 Mb de datos. Por último, simularemos un perfil de usuario que hace uso intensivo de datos y consumo medio de voz, con una descarga mensual de 600 Mb.

Al igual que en la comparativa original, cuyo resultado puedes ver aquí, estos perfiles son hipotéticos y cualquier variación de los parámetros hará que los resultados de facturación varíen.

La siguiente tabla muestra el coste de estos consumos con cada una de las tarifas:

resultados de la comparativa de tarifas low cost para navegar y hablar

 

Análisis y conclusiones (actualizado)

Aplicando la distribución de consumos del estudio de doctorSIM.com los dos primeros perfiles cubren aproximadamente un 70% de los usuarios actuales de smartphones. En este segmento la tarifa del 5 de Simyo se presenta como la mejor alternativa, ya que a pesar de su coste de voz superior no aplica cuota mensual  (los 2 céntimos de diferencia en el precio/ minuto quedan más que compensados).

En segundo lugar para este segmento mayoritario se situaría la tarifa  SuperAhorro de MasMovil  gracias a su cuota mensual inferior (5 céntimos frente a los 7 aproximados del resto) y el menor coste de los SMS de la operadora amarilla (8 céntimos frente a los 9 del Pepephone y Simyo).

Podríamos aumentar el consumo de datos hasta los 300Mb ofrecidos por la  la tarifa del 5 manteniendo el consumo de voz, con lo que cubriríamos un porcentaje mayor de usuarios (el 80 u 85%), sin que los resultados se viesen alterados; esta tarifa se mantendría como la más competitiva entre las low cost para navegar y hablar.

Para el siguiente perfil de usuarios, con un consumo prácticamente doble en cuanto a voz y datos, y que representaría entre el 10% y el 20% de los mismos aproximadamente destaca de nuevo la tarifa  SuperAhorro de MasMovil, gracias a la inclusión de hasta 450 Mb en su cuota mensual, que es casi 2 euros más barata que el resto, seguida de su hermana, la tarifa Total, que se beneficia también del menor coste del SMS frente a Pepephone y Simyo.

Por último, el usuario que realiza un consumo intensivo de datos y que se englobaría en ese 9% de usuarios que generan el 47% del trafico encontraría las tarifas que incluyen mayor volumen de Mb más ajustadas para su uso: las tarifas del 3 de Simyo, la  Total y SuperAhorro de MasMovil y la Ratoncito y Elefante de Pepephone se mueven en este escenario en una horquilla muy estrecha de 65 céntimos, mostrando una diferencia realmente pequeña entre ellas. En cualquier caso, este tipo de consumo encontrará mejores opciones en el uso tarifas especificas internet móvil de capacidad superior.

Los resultados mostrados son solo 4 casos de una infinidad de escenarios posibles. Para elegir una u otra tarifa deberíamos tener en cuenta detalles adicionales:

  • Cobertura en nuestra zona: Pepephone utiliza la red de Vodafone, Simyo y MasMovil la de Orange.
  • Uso de SMS: MasMovil es un 11 % mas barato que las otras dos OMV (8 frente a 9 céntimos)
  • Uso de voz: Pepephone tarifica el minuto a 2,9 céntimos frente a los 3 de los otros OMV. A pesar de la importancia que le dan en la publicidad, hay que tener en cuenta que el ahorro real es de 1 euro por cada 16:40 horas habladas frente a las demás tarifas de 3 céntimos. Es además esencial tener en cuenta que la mayor parte del importe de una llamada de duración media se la lleva el establecimiento , por lo que a no ser que se realicen habitualmente llamadas de larga duración el coste / minuto no es un parámetro tan importante como el numero de llamadas mensuales.

Como siempre indicamos, para la elección de una u otra tarifa se deben tener en cuenta multitud de factores. No existe la tarifa ideal, sino la tarifa indicada para tu forma de usar el móvil. Los resultados presentados en esta comparativa sirven para hacernos una idea de la oferta real que representan cada una de las tarifas comparadas, pero no representan una conclusión definitiva en cuanto a cual es la mejor tarifa de manera global, ya que los parámetros de uso de cada persona son diferentes. Ten en cuenta además que los resultados de la simulación de costes pueden no ser absolutamente exactos debido a la aplicación de diferentes criterios como redondeo en los decimales o aplicación de otras ventajas sobre la tarifa base de cada una de las operadoras.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.