Comparativa de tarifas baratas para navegar y hablar – Noviembre 2012

Comparativa de tarifas baratas para navegar y hablar - Noviembre 2012 - tarifasmoviles.info Un mes más analizamos las novedades que han aparecido desde nuestra última comparativa y en esta edición analizamos la mejorada tarifa Habla y Navega 1Gb de Happy Móvil frente a la que era su alter ego, la tarifa Ratoncito y Elefante de Pepephone. Además estudiamos una de las nuevas tarifas de Vodafone yu:, la tarifa Smart12  y detallamos el comportamiento de la tarifa Gigaplan de Simyo. Todas ellas puestas frente a nuestras tres actuales ganadoras en el ranking de tarifas baratas para navegar y hablar, la tarifa del 5 de Simyo, la tarifa Cero de MásMovil y la tarifa 1Gb de Tuenti Móvil.

Las tarifas

En nuestro esfuerzo por buscar la tarifa más barata para navegar y hablar desde este mes vamos a incluir tarifas de diferentes estructuras en la misma comparativa. Hasta ahora las comparativas solo incluían tarifas de un tipo, bien fuesen de coste por minuto, planas, prepago, o ilimitadas. Esta edición de Noviembre de 2012 es la primera que presenta 5 tarifas baratas de coste por minuto frente a una tarifa plana prepago (la tarifa Smart12 de Vodafone yu:) y una tarifa plana de postpago (la tarifa Gigaplan de Simyo), que a pesar de llevar un tiempo en el mercado no habíamos incluido en ningún estudio aún.

La siguiente tabla muestra las tarifas que compararemos a continuación:

Tarifas incluidas en la comparativa de tarifas baratas para navegar y hablar de Noviembre de 2012 - tarifasmoviles.info

Algunos datos destacados a tener en cuenta:

  • Todas las tarifas tienen un establecimiento de llamada de 15 céntimos, excepto la tarifa Gigaplan de Simyo, que no tiene establecimiento en ningún caso (ni dentro ni fuera de los 150 minutos de llamadas incluidas en el bono). La tarifa Smart12 de Vodafone yu: solo cobra establecimiento de llamada fuera del bono de 60 minutos de llamadas incluidas.
  • La tarifa Smart12 de Vodafone yu: es una tarifa de prepago. Para obtener los precios y ventajas (SMS,datos y minutos incluidos) se debe tener cada mes suficiente saldo para abonar la cuota de 12 euros + IVA; en caso contrario todas las llamadas se tarifican a 20 céntimos con 15 céntimos de establecimiento de llamada y los SMS se cobran a 15 céntimos. Con la cuota pagada se incluyen 600 Mb, 60 SMS y 50 minutos de llamadas. El exceso de minutos se tarifica a 20 céntimos con 15 céntimos de establecimiento (igual que el precio si no se paga cuota), y el exceso de SMS a 15 céntimos. Superado el bono de datos de internet móvil se reduce la velocidad automáticamente a 64kbps sin aumento de la factura.
  • Las llamadas entre móviles de Vodafone yu: son gratuitas, al igual que la tarjeta  SIM que se puede solicitar a través de la web de Vodafone yu:. Los minutos de voz, SMS y datos no consumidos un mes pueden acumularse el mes siguiente siempre y cuando se page la cuota de 12 euros + IVA, lo que supone la principal novedad de estas tarifas del operador rojo. Si quieres más información de las tarifas de Vodafone yu: te animamos a que leas nuestro articulo acerca del tema.
  • La tarifa del 5 de Simyo es la única que no cobra cuota sino consumo mínimo. Todo el consumo realizado (voz, SMS y exceso de datos) hasta los 6,99 euros no supone incremento de la factura mensual.
  • La tarifa Gigaplan de Simyo es una tarifa plana de contrato que ofrece 150 minutos de voz y 2Gb de internet móvil por una cuota de 19,95 + IVA. Superados los 150 minutos de conversación el exceso se tarifica a 7 céntimos por minuto sin establecimiento de llamada. En el caso del bono de datos, superados los 2Gb se reduce la velocidad a 64kbps sin incremento de la factura
  • La tarifa Cero de MásMovil no cobra por los cinco primeros minutos de cada llamada más que el establecimiento (15 céntimos). A partir del minuto 5 se tarifica a 3 céntimos por minuto. El exceso de datos sobre el bono de internet móvil se cobra a 3 céntimos el Mb.
  • Todos los precios indicados son SIN IVA.

Los parámetros

Para realizar la comparativa simularemos varios escenarios de consumo con diferentes parametros y veremos el coste de cada tarifa en ellos.

El primer escenario que simularemos será el escenario medio, en el que veremos el comportamiento de todas las tarifas con llamadas de una duración media global de 2:11 minutos (la media publicada por la CMT) y un consumo de datos de 500 Mb ,suficiente para más de un 90% de los usuarios según el estudio de uso de dato en smartphones de doctorSIM.com. Además añadiremos el envío de 20 SMS mensuales, aunque es un servicio en franca decadencia entre los usuarios con internet móvil. De este escenario saldrán las tarifas que ocuparán el siguiente mes nuestro ranking de tarifas baratas para navegar y hablar, teniendo en cuenta que el consumo medio de las líneas de contrato en España se sitúa en 168 minutos según los datos de la CMT.

Puesto que las diferentes tarifas comparadas incluyen bonos de internet móvil de diferente capacidad, simularemos el comportamiento de todas ellas si navegamos por encima de los 500Mb hasta 1 Gb y hasta 2 Gb.

Como en todas nuestras comparativas nos centramos en los datos cuantitativos de las tarifas ofrecidos por los diferentes operadores que comparamos, sin valoraciones subjetivas de otros aspectos como promociones, campañas de fidelización, etc..

La comparativa

Para realizar la comparativa utilizaremos como es habitual nuestro comparador interactivo de tarifas, con el que simularemos gráficamente el comportamiento de las siete tarifas en cada escenario. La tarifa de móvil más barata para cada persona depende siempre del uso que se haga del móvil, por lo que si tu patrón de uso es muy diferente del utilizado en estos escenarios puedes utilizar el comparador e introducir tus propios parámetros para ver los resultados adaptados a tu propio uso.

Escenario medio – Hasta 500 Mb de navegación

Navegando hasta 500 Mb (o 555 Mb, que es el bono mínimo de las tarifas comparadas ofrecido por la tarifa del 5 de Simyo), este es el comportamiento de las tarifas:

Resultados de la comparativa de tarifas de Noviembre de 2012 - Hasta 500 Mb de navegación

De un primer vistazo vemos dos aspectos muy destacables. Por un lado, la tarifa Smart12 de Vodafone yu: tiene una pendiente muy superior a la del resto de tarifas una vez consumidos los 60 minutos de voz incluidos en el bono, tanta que con solo 2 horas de conversación al mes estaríamos pagando unos 28 euros + IVA. Esto se debe obviamente a que el precio de la llamada fuera de esos 60 minutos incluidos es de 20 céntimos por minuto más el establecimiento, cifra escandalosa comparada con el resto de tarifas de los OMVs mostradas aquí. Descartamos por tanto de un plumazo esta tarifa, que aun publicitada como tarifa para jovenes y de prepago obliga al pago de una cuota mensual para obtener unas condiciones que han resultado ser muy poco ventajosas.

Por otro lado, vemos que hasta los 170 minutos de conversación mensuales aproximadamente la tarifa del 5 de Simyo vuelve a ser más barata que todas sus competidoras gracias a no cobrar cuota mensual sino consumo mínimo. Este hecho provoca que los primeros 40 minutos de conversación y los 20 SMS no provoquen incremento de la factura, que sigue siendo de 6,99 euros+ IVA (sección plana de la línea roja), y le da una ventaja notoria sobre el resto de sus competidores que aplican cuota.

En esta gráfica vemos además el resultado de la lucha entre la tarifa Ratoncito y Elefante de Pepephone y la tarifa Habla y Navega 1Gb de Happy Móvil. Tras el lanzamiento de la tarifa del 2 por parte de Yoigo, estos dos OMVs se enzarzaron en una guerra para mejorar el precio ofertado por este operador que quedó de la siguiente manera: Pepephone cobraba a 1,9 céntimos el minuto y añadía 651 Mb de datos por 6,9 euros de cuota y Happy Móvil  cobraba a 1,8 céntimos el minuto y su bono de internet móvil era de 700 Mb por el mismo precio que Pepephone. Por tanto vemos que las líneas de ambas tarifas (azul y verde) corren parejas en este escenario, resultando levísimamente más barata la tarifa de Happy Móvil, aunque en cantidad despreciable. Ahora bien, Happy Móvil ha mejorado este mes pasado su tarifa añadiendo 300 Mb más al bono de datos sin incremento del precio, mientras Pepephone no ha modificado su Ratoncito y Elefante, por lo que como veremos en el siguiente escenario, navegando más de 651 Mb la tarifa de Happy Móvil supera a la del operador de los lunares. En todo caso ambas resultan más caras que la tarifa del 5 de Simyo por debajo de los 210 minutos de voz mensuales en el escenario medio.

La tarifa 1Gb de Tuenti Móvil resulta la segunda mejor opción por debajo de los 100 minutos de consumo de voz gracias a su cuota de tan solo 6 euros + IVA.

Por otro lado tenemos la tarifa Cero de MásMovil, que a pesar de partir de una posición pero a causa de sus 9 euros de cuota, rápidamente escala posiciones gracias a no cobrar por los 5 primeros minutos de cada llamada. Tras 100 minutos de conversación se sitúa como la segunda mejor opción, y supera el precio de la tarifa del 5 de Simyo tras las tres horas de consumo.

Es en este punto donde surge la sorpresa, y es que la tarifa Gigaplan de Simyo, que hasta los 140 minutos de conversación resulta la más cara de las comparadas por su cuota de 19,95 euros (exceptuando la tarifa Smart12 de Vodafone yu:), iguala e incluso mejora a la larga el precio de la tarifa Cero de MásMóvil.  Esto de debe a que fuera de bono (por encima de los 150 minutos), Simyo cobra 7 céntimos por minuto sin establecimiento de llamada, dato muy importante ya que estaríamos hablando de unos 14 céntimos por 2 minutos de llamada frente a los 15 de la tarifa Cero. Obviamente si las llamadas son mas largas la tarifa Cero gana ventaja, y si son mas cortas la tarifa Gigaplan puede ofrecer un precio mucho más barato, pero en el escenario medio utilizamos la media global de 2:11 minutos por lo que la tarifa GigaPlan se convierte en una gran opción, teniendo en cuenta que ofrece 2Gb contra 1 de la tarifa Cero, como puede apreciarse en este detalle de la comparativa:

Detalle del precio de la tarifa Cero frente a la tarifa Gigaplan

Escenario 2 – Hasta 1 Gb de navegación

Para los usuarios de internet móvil mas intensivos, 4 de las 7 tarifas comparadas ofrecen 1Gb o más de bono de datos. Si navegásemos hasta 1 Gb, el comportamiento de las tarifas comparadas es el siguiente:

Resultados de la comparativa de tarifas móviles navegando hasta 1 Gb - Noviembre de 2012

Las tarifas que cobran por el exceso de datos y que tienen un bono de internet móvil inferior al giga (la tarifa del 5 de Simyo y la Ratoncito y Elefante de Pepephone) dejan de ser una opción valida para los que buscan más consumo de internet en su smartphone. Vemos por tanto que la particular lucha entre Happy Móvil y Pepephone se resuelve en este escenario a favor de la tarifa Habla y Navega 1Gb, que ofrece 1 Gb de datos por el mismo precio que Pepephone  ofrece 651 Mb. El nuevo contrincante de la tarifa Habla y Navega 1Gb es por tanto la tarifa 1Gb de Tuenti Móvil, a la que supera en precio por minuto (1,8 frente a 3 céntimos), aunque tiene una cuota mas cara (6,9 euros frente a 6).

Eliminadas la tarifa del 5 y la Ratoncito y Elefante nos quedamos ahora con un grupo de 4 tarifas entre las que destaca la tarifa 1Gb de Tuenti Móvil que resulta la más barata por debajo de los 100 minutos de conversación gracias a su cuota reducida de 6 euros + IVA.

A partir de ese momento la tarifa Cero de MásMóvil toma el relevo y se convierte en la mejor opción por un corto intervalo de consumo ya que a los 140 minutos de consumo mensual es de nuevo igualada por la tarifa Gigaplan  de Simyo, que por un precio igual ofrece 1Gb más de datos.  

Escenario 3 – Hasta 2 Gb de navegación

Por encima del giga de internet móvil solo hay una opción entre las tarifas que comparamos este mes: la tarifa Gigaplan es de facto una excelente tarifa para los usuarios de internet móvil  súper intensivos y como hemos visto ofrece un precio más que interesante en el apartado de voz, de unos 14 céntimos por una llamada de 2 minutos fuera de bono (menos que cualquiera de las tarifas comparadas), ya que no cobra establecimiento de llamada.

Resultado de la comparativa de tarifas navegando hasta 2 Gb - Noviembre de 2012

Conclusiones

Como siempre indicamos, la tarifa más barata para cada usuario depende del uso que hace del móvil: numero de llamadas al mes, minutos consumidos y Mb de internet móvil utilizados. En nuestras comparativas tratamos de establecer un escenario (el escenario medio) que cubra a la mayor parte posible de nuestros lectores para orientarles en la elección de sus tarifas, aunque siempre esta a tu disposición nuestro comparador interactivo de tarifas para que simules los resultados con tus propios parámetros de uso si difieren mucho de los utilizados en este artículo.

Dicho esto, y basándonos en el resultado del escenario medio,un mes más elegimos la tarifa del 5 de Simyo (cobertura Orange) como mejor tarifa barata para navegar y hablar. Los resultados muestran que es la opción más barata de las comparadas, y con las de este mes sumamos ya más de 70 tarifas puestas frente a frente en nuestras comparativas.

En el puesto numero 2 mantenemos  la tarifa Cero de MásMóvil (cobertura Orange) por ser la tarifa más barata por encima de los 180 minutos de conversación y tener un buen comportamiento por debajo. Ahora bien, por encima de las 3 horas de consumo mensual tiene un empate en precio con la tarifa Gigaplan de Simyo, y hay que tener en cuenta que esta última ofrece el doble de internet móvil (2Gb) que la del operador amarillo.

Para el tercer puesto, en el que habitualmente situamos la oferta que equilibre  consumos mayores de datos y precio de voz, mantenemos también nuestra actual elección,la tarifa 1Gb  de  Tuenti Móvil (cobertura Movistar), pero está seguida muy de cerca por la renovada tarifa Habla y Navega 1Gb  de Happy Móvil  (cobertura Orange). Pero conviene no perder de vista el siguiente apartado.

 

Mención especial

La sorpresa de este mes es sin duda la tarifa Gigaplan de Simyo, una oferta que habíamos dejado hasta el momento fuera de nuestras comparativas  al tratarse de una tarifa plana con un bono de voz relativamente pequeño frente a otras planas y que resulta ser una excelente opción gracias a que solo cobra 7 céntimos por minuto sin establecimiento de llamada  fuera de los 150 minutos que incluye. Por ello que cualquier llamada de hasta dos minutos es mas barata que en cualquier otra tarifa con establecimiento de 15 céntimos, como todas las comparadas. Además incluye en la cuota un bono de internet móvil de 2 Gb con reducción de velocidad si se supera, con lo que la factura no se incrementa, una característica que los clientes llevan reclamando tiempo a los OMVs y que Simyo ha implementado en esta tarifa.

Gracias a todo ello la tarifa Gigaplan es una opción a tener muy en cuenta si hablamos más de 3 horas al mes independientemente de lo que naveguemos y especialmente si navegamos mas de 1Gb, ya que su bono de 2Gb sin exceso la diferencia del resto de la oferta actual en el rango de precios en que se mueve.

 

¿Y tú, qué tarifa elegirías después de ver esta comparativa?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.