El fin de año más competitivo que se recuerda en el mundo de la telefonía móvil bien merece que adelantemos unos días nuestra comparativa de tarifas baratas para navegar y hablar intentando arrojar algo de luz sobre una oferta siempre cambiante y tratar de encontrar la tarifa más barata del mercado. En esta ultima edición del 2012 nuestras actuales elecciones se enfrentan con los últimos lanzamientos: la tarifa 1 céntimo de Amena, la rebajada Ratoncito y Elefante de Pepephone, la nueva tarifa del 1 de Yoigo y la tarifa 2 + 600 Mb de Simyo.
Las tarifas
En el escaso plazo de 5 días Amena, Simyo y Yoigo han anunciado nuevas tarifas y Pepephone ha rebajado su tarifa Ratoncito y Elefante. La siguiente tabla muestra las tarifas que comparamos este mes; a la izquierda, con el fondo morado las aspirantes a entrar en nuestro ranking: la tarifa 1 céntimo de Amena, la tarifa Ratoncito y Elefante de Pepephone, la tarifa del 1 de Yoigo y la tarifa 2 + 600 Mb de Simyo. A la derecha, con fondo blanco, nuestras actuales ganadoras: la tarifa del 5 de Simyo, la tarifa Cero de MásMóvil y la tarifa 1Gb de Tuenti Móvil, además de nuestra mención especial del mes pasado, la tarifa Gigaplan de Simyo:
En verde se remarcan algunos de los aspectos más interesantes de cada tarifa, de las que tenemos que tener en cuenta que:
- Todos los precios que se presentan en este artículo son sin IVA.
- En todos los casos el establecimiento de llamada es de 15 céntimos, excepto en la tarifa Gigaplan de Simyo que no tiene establecimiento ni para los 150 minutos que entran en su bono de voz ni después.
- La tarifa 1 céntimo de Amena incluye 1.000 SMS al mes. Después cada mensaje cuesta 15 céntimos. El alta en esta tarifa para clientes nuevos cuesta 18 euros.
- La tarifa Ratoncito y Elefante es la aspirante con un precio por minuto menor , 0,9 céntimos.
- La tarifa 1 céntimo de Amena ,la tarifa del 1 de Yoigo y la tarifa Gigaplan de Simyo no cobran por el exceso de datos sino que la velocidad de navegación se reduce sin incremento de la factura cuando se supera el bono de internet móvil.
- La tarifa 2 + 600 Mb de Simyo ofrece la cuota más baja de todas las comparadas, 4,90 euros.
- La tarifa Gigaplan de Simyo es una tarifa plana con 150 minutos de voz y 2 Gb de internet móvil incluidos en su cuota. Fuera de los 150 minutos de voz el exceso se paga a 7 céntimos por minuto sin establecimiento de llamada.
- La tarifa del 5 de Simyo no cobra cuota sino consumo mínimo de 6,99 euros. Eso quiere decir que todo el consumo por debajo de ese precio (voz, SMS o datos sobre los 555 Mb) no supone incremento de la factura, a diferencia de las tarifas con cuota en las que se empieza a pagar el uso de voz o SMS desde el primer céntimo.
- La tarifa Cero de MásMóvil no cobra por los 5 primeros minutos de cada llamada (excepto el establecimiento). Desde el quinto minuto el precio es de 3 céntimos por minuto.
- La tarifa 1Gb de Tuenti Móvil es la que más cara cobra el exceso de navegación, ya que superado el bono de internet móvil cada Mb adicional cuesta 8 céntimos.
Los parámetros
Como viene siendo habitual utilizaremos nuestro comparador interactivo de tarifas para simular el comportamiento de cada una de estas tarifas dependiendo del consumo de voz, SMS y datos y representar de forma gráfica el resultado. Para ello configuraremos nuestro escenario medio en el que tienen cabida a una amplia mayoría de los usuarios de smartphones, y del que saldrán los dos primeros puestos de este mes de nuestro ranking. En este escenario se simularán llamadas con una duración media global de 2:11 minutos, la cifra publicada como la CMT como media de la duración de la llamada en España y un consumo de 500 Mb, cifra que es suficiente para más del 90% de los usuarios de teléfonos inteligentes según el estudio de uso de datos publicado por doctorSIM.com. Utilizaremos como consumo medio mensual 170 minutos – la última cifra publicada por la CMT situaba la media de consumo de las líneas de contrato en 168 minutos mensuales – . Además incluiremos el envío de 20 SMS al mes.
Adicionalmente puesto que 5 de las 8 tarifas ofertan 1Gb de internet móvil o más simularemos los resultados con consumos de 1000 y 2000 Mb.
Como es habitual para la comparativa nos centramos exclusivamente en los datos cuantitativos ofrecidos por los propios operadores (cuotas, precios por minuto,etc), sin valorar otros aspectos cualitativos u de índole particular o subjetivo.
La comparativa
Veamos gráficamente el resultado en cada uno de los escenarios descritos:
Escenario medio – Hasta 500 Mb de navegación
En nuestro escenario mayoritario nos encontramos con resultados apretados entre las nuevas tarifas de 1 céntimo y sorpresa por parte de las tarifas de mayor precio por minuto:
Empecemos con las tarifas con resultado más discreto: la tarifa del 1 de Yoigo es la que peor parada sale en la foto debido a sus 10 céntimos por SMS que incrementan su cuota en dos euros, teniendo que partir así de una posición de desventaja a partir de la que ya no es capaz de mejorar la oferta de sus competidoras.
A la tarifa Cero de MásMovil le ocurre algo semejante, pero gracias a no cobrar los primeros cinco minutos de cada llamada recupera posiciones muy rápidamente y a partir de los 180 / 190 minutos se pone en cabeza a la par con la tarifa Gigaplan de Simyo, puesto que ya no abandonarán.
La tarifa 1Gb de Tuenti Móvil con su cuota de 6 euros parte de una buena posición, pero en este escenario en el que compite con tarifas de coste entre 0 y 2 céntimos se ve superada por la competencia.
Las tarifas Ratoncito y Elefante de Pepephone y la tarifa 1 céntimo de Amena protagonizan su batalla particular, que la del operador de los lunares rojos gana gracias a su precio por minuto inferior siempre que no se envíen demasiados SMS al mes ya que la de Amena no cobra por ellos.
Y en cabeza nos encontramos a las dos tarifas de mayor coste por minuto: la tarifa del 5 y la tarifa 2 + 600 Mb de Simyo. Lo de la tarifa del 5 no es ya una novedad, puesto que hemos estando viendo su grafico en todas las comparativas de este año, y una vez más vuelve a ser la tarifa más barata para navegar y hablar hasta los 170 minutos aproximadamente, por lo un mes más la elegimos como la mejor opción del mercado.
La sorpresa viene de mano de la nueva tarifa del operador naranja, que con un coste por minuto superior a los del resto de aspirantes logra colocar su tarifa 2 + 600 Mb como segunda mejor opción gracias al precio más barato de su bono de datos.
Por encima de los 170 minutos de conversación volvemos a tener un doble empate: la tarifa Cero de MásMovil va mano a mano de la tarifa Gigaplan de Simyo, aunque esta última ofrece 2Gb con disminución de velocidad contra el gigabyte de la de MásMóvil con exceso a 3 céntimos.
Escenario 2 – Hasta 1 Gb de navegación
Para los usuarios con un mayor consumo de internet móvil resultará interesante este segundo escenario, en el que las cosas quedan así:
Las tarifas con bono inferior a 1Gb (la Ratoncito y Elefante de Pepephone, la tarifa del 5 y la tarifa 2 + 600 Mb de Simyo) pierden competitividad frente al resto, que no varían sus graficas. En el caso de Pepephone hay que tener en cuenta que ofrece esta misma tarifa con bono de 1Gb por 9 euros; la opción con este bono se situaría ligeramente bajo la línea de la oferta de Yoigo. En este escenario la tarifa 1Gb de Tuenti Móvil parte en cabeza aunque su precio de 3 céntimos hace que se vea superada por la tarifa 1 céntimo de Amena a partir de los 70 minutos de conversación. Esta a su vez es mejorada tanto por la tarifa Cero como por la tarifa Gigaplan de Simyo a partir de los 150 minutos, que se convierten en las opciones más baratas desde ese momento, teniendo en cuenta de nuevo que la tarifa Gigaplan nos permitiría navegar 1 Gb más que la tarifa Cero, que a partir de este momento comenzaría a cobrar por el exceso como veremos en el siguiente escenario.
Escenario 3 – Hasta 2Gb de navegación
Si eres un gran consumidor de datos este es tu escenario:
Solo tres tarifas tienen cabida en este escenario: la tarifa del 1 de Yoigo y la tarifa 1 céntimo de Amena y la tarifa Gigaplan de Simyo. El resto cobra por el exceso de los datos sobre sus bonos de internet móvil, con lo que a estos niveles de consumo sus precios son muy altos.
Realmente tanto la de Yoigo como la de Amena habrán reducido su velocidad de navegación a 64 kbps superado el giga, con lo que en la practica no es posible utilizar más que algunas aplicaciones con poco consumo de datos: correo, whatsapp y similares. Por tanto solo la tarifa Gigaplan de Simyo es opción en este escenario de gran consumo de internet móvil, ofreciendo además un precio excelente en voz ya que una llamada media de 2:11 no llega a los 15 céntimos, un precio inferior a todas las tarifas comparadas que parten desde los 15 céntimos del establecimiento de llamada.
Conclusiones
La primera y mas importante conclusión es que Simyo (cobertura Orange) ha logrado colocar otra tarifa entre las más baratas del mercado. Como ya adelantábamos en la noticia de su lanzamiento, la apuesta del operador por ajustar el precio del bono de datos y bajar la cuota de la tarifa 2 + 600 Mb hasta los 4,90 euros + IVA cuando el resto de sus competidores se ha limitado a copiar el bono de 1Gb a 9 euros hace que, en el escenario medio que cubre a la mayoría de los usuarios, esta nueva tarifa del operador naranja sea más rentable que la de sus competidores que tratan de sacar beneficio de los datos no utilizados por el cliente.
Con esto Simyo copa las dos primeras posiciones de nuestro ranking ya que la tarifa del 5 continua siendo la más barata en el escenario medio gracias a ser la única que no cobra cuota mensual sino consumo mínimo en el que computa la voz, SMS y exceso de datos,lo que le da una notable ventaja de partida sobre las demás tarifas incluidas las de costo 0 o 1 céntimo. Y es que no todo se reduce al precio por minuto; como bien apuntaba esta semana el blog economiza.com pagar la mitad por minuto no significa ahorrar el 50%, a pesar de que este parámetro es el que se ha convertido en el caballo de batalla de los operadores y que los responsables de publicidad se encargan de imprimirlo con las letras más grandes en los anuncios. Una estructura de oferta y precio más equilibrada marca la diferencia como muestra el resultado de nuestra comparativa de este mes, y es ahí donde Simyo ha sabido colocar sus piezas.
Para el tercer puesto teniendo en cuenta su comportamiento en el escenario medio y en el de consumo de datos superior elegimos la tarifa Cero, ya que presenta una curva muy estable al no cobrar las llamadas hasta el quinto minuto de conversación e incluir 1Gb de internet móvil, pero no podemos dejar de mencionar de nuevo el gran resultado de la tarifa Gigaplan de Simyo que iguala los resultados de la de MásMóvil; con sus 2 Gb y especialmente su precio de 7 céntimos por minuto sin establecimiento fuera de bono (después de los 150 primeros minutos) se convierte en una excelente opción para los usuarios con un perfil de consumo algo superior a la media (por encima de los 180 minutos) en voz y permite además un uso intensivo de datos con reducción de velocidad por una cuota de 19,95 euros + IVA al mes, un precio muy ajustado también dentro del rango de clientes objetivo en el que se mueve esta tarifa plana.
Con este artículo cerramos la serie de comparativas mensuales de 2012, año que comenzábamos con el precio por minuto en el entorno de los 3 céntimos. Desde Enero han pasado muchas cosas y el mercado de la telefonía móvil está más competitivo que nunca, con los grandes operadores un tanto desorientados y los operadores móviles virtuales en una lucha sin cuartel que tiene un gran beneficiado: el cliente que sabe elegir adecuadamente la tarifa. Recuerda que durante todo el mes de Diciembre tenemos abiertas nuestras votaciones para elegir al operador con ofertas más baratas de 2012, así que no de dejes de aprovechar la ocasión para dejar tu opinión al respecto.