Comienzan los cambios en Movistar

Comienzan los cambios en Movistar

Movistar anunciaba a principios de este mes que abandonaba el modelo de subvención de terminales como estrategia de captación de clientes, convirtiéndose así en el primer operador que termina con un modelo de negocio que está creando graves problemas a las cuentas de resultados de las compañías.

Tras este paso quedaba por ver cuales son los planes de la empresa para mantener su atractivo frente a la competencia, y Movistar ya ha hecho dos movimientos. Por un lado, anuncia la vuelta a España de sus centros de atención al cliente, ubicados en la actualidad en Tánger y Latinoamérica, y por otro ha lanzado un servicio de venta de móviles usados bautizado Terminales como nuevos.

La vuelta a nuestro país de los servicios de atención al cliente es una buena noticia, tanto para el usuario de la operadora  como en el aspecto laboral. En 2009 Movistar despidió a 450 trabajadores en A Coruña que daban servicio a su SAC para disgregar sus operaciones en centros de América latina y Tánger. El operador trata de fidelizar al cliente con el regreso a España de este servicio.

Por otra parte, y según informa el País este fin de semana, Movistar lanza al mercado su programa Terminales como nuevos, mediante el que comienza a comercializar terminales usados que ha recomprado a sus clientes. Tras una revisión técnica, estos terminales vuelven a estar a la venta a un precio inferior al de los nuevos.

El primero de los terminales de este incipiente programa es el Samsung Galaxy SII, que la operadora pone en venta por 319€ en los canales oficiales de distribución. Estos móviles, al igual que los nuevos, pueden comprarse al contado o financiarse sin intereses mediante la financiera Fincosum de la Caixa.

Ahora queda por ver cuales serán los pasos que seguirá Movistar en referencia a su oferta de tarifas, que sigue siendo de las mas amplias, complejas y en algunos casos caras del mercado. Si como indican los directivos de la empresa quieren simplificar su modelo la reestructuración de las tarifas es una condición indispensable, en especial para volverlas más competitivas y baratas una vez que el precio del terminal no forma ya parte de la ecuación.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.